Ya eran miles los visualizadores de imágenes que habían salido en la red que, mas buenos o más malos, permitían pocas acciones o tenían una interfaz simplona. Hasta que llego Google y creo Picasa.
Aunque parezca que no, Picasa de Google es un útil herramienta de gestión y edición de imágenes. Con una interfaz muy cuidada y fácil, Picasa permite hacer acciones muy simples, pero rápidamente, sin tener que entrar en Photoshop o programas mas complicados.
La biblioteca ordena cronológicamente las fotos que tienes almacenadas en tu disco duro, a las cuales puedes acceder de manera muy simple y realizar acciones a veces necesarias en el trabajo diario de un diseñador.
Eliminar ojos rojos, modificar el contraste enderezar la foto, recortarla,... Permite también aplicar algún que otro efecto, como desenfoques, convertir a sepia, a blanco y negro. A demás previene lo que suele pasar a menudo, que te cargues la foto original. Picasa muestra en la biblioteca los cambios hechos a esa imagen pero no se guardan encima de la foto sino en una copia, de manera que nunca te cargas la imagen.
Otra utilidad que sirve mucho: imagina que quieres enviar un jpg de un logo que has hecho a un cliente. Pero pesa demasiado y tienes que entrar en Photoshop y reducirlo y guardar como (o mas fácil si tienes un programa de cambiar el tamaño rápidamente). Sea como sea primero tienes que buscar la foto, editarla, después abrir tu correo, cargarla y enviarla. Con Picasa esto se es tan simple como ver la foto en la biblioteca darle al botón enviar y automáticamente la reduce al los pixels que tu le hayas especificado por defecto en las opciones y la envía. Aunque para ello debes tener una cuenta GMail.
Te permite exportar una copia de una imagen en pocos pasos, si quieres hacer una presentación tiene un visualizador de imágenes muy vistoso, puedes crear un CD rápidamente con las fotos seleccionadas, imprimir con varias opciones, incluso publicar una imagen en tu blog de Blogger directamente o exportar una selección de fotos como vídeo, con efectos de transición muy suaves. Si alguien no tiene ni idea de programas de diseño y retoque puede montarse una copistería con este programa en su ordenador.
1 comentarios:
huy, creo que soy de los primeros comentarios, lo de el nombre para tu empresa, pues que puedo decirte yo!!, que se llame FLK publicitaS, ehm, lo de el logo, pues el nombre se me ocurrió ahorita, pero seguro sale algo mientras duermo, no soy diseñador, pero a todos se nos ocurren ideas, unas mas buenas que otras, me gusta lo bisarro y en veces agresivo visualmente, jajajaja, como que para una compañía de diseño eso no creo que va bien si quieres ganar dinero.
Paseate por mi blog y ahi mirale y hasta puedes comentar.… suerte.
Publicar un comentario